Diez de mis idea que sobrevivieron diez años.

Roberto Focke
2 min readJan 11, 2024

--

1-En los días de otoño, sin el bullicio ni intensidad de otras épocas, cuando las hojas secas de los arboles enfrentan el viento, quien mira distraído comprueba como estas se mueven y ven como pájaros, pero, tanto vos y yo, sabemos que no son animales autónomos con alas dispuestos para la libertad; las hojas solo se mueven todas a la vez a merced del viento, aferradas a un árbol indiferente, hasta perecer en el suelo, pisadas y arrastradas lejos de cualquier altura. En tu otoño intenta no terminar como una de esas hojas.

2-Hay tanta indiscreción en internet porque nos “olvidamos” del mundo físico, del mundo real, y la virtualidad, la inmaterialidad de la red, nos brinda una falsa sensación de intimidad.

3-La vida es un largo camino a la verdad, cada segundo que pasa nos volvemos mas auténticos, menos mentirosos, aquel amigo que le gustaba embromar por teléfono y sacar de sí a sus conocidos hoy es telemarketer, aquel ridículo bromista que nos alegraba con su forma de vivir hoy es idealista, aquel mujeriego hoy lee libros de autoayuda, soluciones simples para sentirse apreciado; así es la vida, una lenta y dolorosa aproximación a la verdad. Al final aguarda la muerte que tendrá la forma de un espejo donde veremos quien somos.

4-El camino de la perdición inicia cuando intentas conseguir pareja mediante el humor, se empieza por la ironía, se sigue con el absurdo y mas tarda, como nada funciona, terminas en la payasada mas ridícula: el matrimonio.

5-Muchas contraseñas son elegidas porque nos connotan algo intimo (cumpleaños de hijos, nombres de mascotas, etc) pero no todo lo intimo es privado. Las personas confunden intimo con privado.

6-Es admirable que las mujeres ponen apellidos a los vestidos. Yo los divido, como mucho, en 3 o 4 colores. Superioridad biológica del genero femenino porque con un cerebro mas chico distingue mas detalles que los hombres. Existe mayor eficiencia.

7-La gente extremadamente satisfecha consigo misma empezó su decadencia.

8-No importa lo cansado, cómodo, feliz o triste que te encuentres, cuando llegues a cualquier lado (físico o mental) lo primero que hay que preguntar es dónde esta la salida

9-Cuando sea viejo espero haber aportado suficiente en mi formación para no sentir el peso de los años, que es el peso de las ausencias físicas. Haber leído tanto como para amueblar mi mente de reflexiones y belleza y sentir que todavía conservo un mundo propio. Sentir que usé bien mi tiempo. La vejez es fundamentalmente desarraigo: la única salvación es todavía tener un universo propio con uno.

10-La única forma de arte universal es la literatura porque no hay nada más colectivo que la palabra. Las demás formas de arte siempre me parecieron elitistas

--

--

Roberto Focke

Twitter, mínimo y claustrofóbico, y facebook con su vocación vigilante, terminaron expulsándome a medium de horizonte tan enorme como la hoja en blanco.