Roberto Focke
1 min readFeb 19, 2024

En la oscuridad no hay jerarquías solo una uniformidad y a veces hasta el propio cuerpo se pierde en esa totalidad homogénea que lo excede a él y al mundo que lo/nos contiene; frente a la luz, en cambio, nosotros, individualizados y rodeados de múltiples límites precisos, cohibidos y alertas a las amenazas del exterior, vivimos nuestra pequeña existencia.

La mayoría de las religiones hoy día veneran la luz porque adoran el control, la seguridad y la tristeza de un vida agotada por limites.

Contrariamente a lo imaginable es en la oscuridad y no en la luz donde la realidad se percibe mas nítida: los sonidos del mundo intensifican su sentido, las cosas que existen son las que nos afectan y el resto no existe; en la luz la multiplicidad perceptibles solo estorban la percepción de lo importante: vos.

En la ausencia (se trate de oscuridad y/o silencio) solo estas vos explayandote, explicitandote, haciendo tácito tus miedos, deseos, secretos, horrores, desnudando tu naturaleza que solo es nada, vacío y el sentido que hay es el que creaste.

Roberto Focke

Twitter, mínimo y claustrofóbico, y facebook con su vocación vigilante, terminaron expulsándome a medium de horizonte tan enorme como la hoja en blanco.